.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexualidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2008

Curiosidades

Vía El Cerebro de Darwin, recuerdo el efecto Mc Gurk, que se entiende perfectamente viendo el video. Por eso es mejor hablar mirando a la cara de la gente.
Y vía El Clan del Oso Blanco, encuentro este video sobre ventas, ahora que las únicas ofectas de empleo son de comerciales, porque se vende menos, claro.
Y a los que trabajan con familias quizá les interese esta noticia, de la primera familia de la que se tiene conocimiento, hace 45000 años. Aparece en La lógia del titiritero, otra buena página.
Y para terminar, una de fármacos, que hace mucho que no hablo. Ahora resulta que estamos elaborando un medicamento para aumentar el deseo sexual. Lo leo aquí. La noticia no tiene desperdicio porque está llena de tonterías. Dice una "profesional" que los niveles de testosterona en mujeres con deseo bajo son más bajos, lo que demuestra que no todo el psicológico (toma ya), y se queda tan fresca. No debió aprender que el mecanismo es al revés, y que al mirar una fotografía erótica nos sube el nivel de testosterona. Pero a continuación habla del deseo influido por un montón de circunstancias psicológicas (en qué quedamos).Cuánto dinero desperdiciado, porque sería mejor formar a más gente en terapia sexual, o mejor, enseñar en los institutos educación afectivo sexual, y el mundo sería más feliz.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Cómo está el mundo

Cuánta cosa últimamente, encuentro a los psicólogos mucho por los medios (de comunicación). Temas actuales. La niña británica que no quiere operarse, y los consiguientes debates absurdos sobre si puede o no decidir. ¡Si tiene 13 años¡ Nadie se da cuenta de que son los padres quienes han decidido, y no ella. Y la pregunta que más he escuchado a los periodistas ha sido ¿podría pasar en España? Podría pasar que una niña de 13 años no quiera operarse, podría pasar que los padres no quisieran operara, incluso puede que algún colectivo masoquista tampoco, pero ya se encargaría alguien de que un juez ordenara la operación, igual que ha pasado más veces con algunos Testigos de Jehová que se negaban a realizar trasplantes a sus hijos en nombre de Dios.
Otro tema de moda es el estudio sobre sexualidad que han hecho unos terapeutas estadounidenses y canadienses. Dicen que el acto sexual tiene que durar entre 3 y 13 minutos, y que la media es poco más de 5 minutos. Esto sin duda aliviará a muchos. Aunque estos datos contradicen otros estudios donde se habla de insatisfacción ligada al tiempo que dura el acto. Ya sabemos desde hace tiempo que las relaciones suelen ser más cortas en Norteamérica que en Europa, pero no creí que tanto. Además de que el acto dura más (si nos creemos los estudios) más de la mitad de la gente desea que el acto dure todavía más. Y peor lo tiene los japoneses. Aquí, mientras tanto, las prácticas sexuales aumentan, con pareja o sin ella. Las ventas de juguetes sexuales han aumentado en un 50% en un año, y las visitas a páginas eróticas aumenta un 20%.
El caso es que hay que seguir investigando, y preguntando a la gente, y haciendo estudios serios que tengan en cuanta todas las circunstancias. Y si es posible desde puntos de vista más psicológicos y sociológicos, y menos médicos, que al final parece que hacen los estudios para recetar Viagra. Porque los médicos siguen recetándola sin ton ni son, sin tener en cuenta que la mayoría de los casos son psicológicos.
Por cierto si tenéis tiempo echad un vistazo a la página de Viagra, es increible. Tienen un cutre test de sexualidad para decirte si la necesitas, dicen que el 40% de los hombres sufre problemas de erecció ¡qué barbaridad¡ y encima tienen una sección que se llama "para las compañeras" y no para la pareja. Y por supuesto insisten en que visites al médico ¡no se les ocurra ir a un psicólogo¡

martes, 4 de noviembre de 2008

El Vaticano nos da su bendición


No sé si reirme o llorar. El Vaticano va a hacer una selección de los seminaristas por medio de psicólogos, para detectar homosexuales. Eso es gordo, y que haya psicólogos que se presten también, pero lo mejor es que dicen en su nota que "los psicólogos pueden ser útiles en algunos casos". Por fin reconoce La Iglesia que servimos para algo, aunque sea para detectar homosexuales. Me pregunto si el Colegio de Psicólogos va a decir algo al respecto.
Si alguien quiere profundizar sobre lo que piensa la Iglesia sobre la homosexualidad, que lea esto. Y si quieres saber opiniones del colectivo gay al respecto, esto.
Por cierto, acabo de leer El extraordinario viaje de Pomponio Flato, de Eduardo Mendoza. Sus personajes se dan por culo (textual) continuamente. Una visión diferente y divertida de la familia de Jesús. Lo recomiendo.

martes, 13 de mayo de 2008

Educación afectivo-sexual y Harimaguada


Me acuerdo hoy del Colectivo Harimaguada, porque es el cumpleaños de mi amiga Ana Pino. A pesar de la distancia hemos hablado muchas veces del abandono institucional de la educación afectivo-sexual. Sin duda Harimaguada ha sido el pionero en este tema en nuestro país, con un estupendo material que hemos utilizado muchas veces en talleres con jóvenes, además de autores sueltos como nuestros antiguos profesores Antonio Fuertes y sobre todo Felix López.
Hace unos meses salía una referencia en el País, donde queda clara la queja de las profesionales de este tema. Hemos avanzado mucho en muchas cosas, pero la educación sexual sigue igual que hace años, con la diferencia de que ahora los jóvenes tienen más acceso a la información, que no a la educación. Y eso es peligroso.
Y me pongo a buscar la página del Colectivo Harimaguada y resulta que no la encuentro. Las desalojaron del local de La Laguna, eliminaron el programa en los centros educativo y ahora puede que les hayan quitado hasta la página web. En su lugar me encuentro con una bruja que echa las cartas del tarot, que se ha apropiado del bello nombre de un colectivo profesional y serio. Y me acuerdo de que hace unos días he recibido un correo de otra bruja parecida ofreciéndome que intercambiemos en nuestras páginas el respectivo enlace. Esta claro que esa bruja no ha leído mi blog. Yo tampoco leeré el suyo. Pero le recuerdo que lo que hace es intrusismo profesional (semiprofesional mejor), y que muchos psicólogos, como yo, estamos hartos de que engañen a la gente y nos quiten clientela. Ya he criticado aquí que no entiendo por qué el Colegio de Psicólogos no hace nada al respecto. Ahora parece que va a tener que ser el gobierno el que tome cartas en el asunto. Pero tampoco por decisión propia, sino, como tantas otras mejoras, por sugerencias de la Unión Europea. Vuelvo a recomendar la visita a la página de Círculo Escéptico, de paso. Felicidades Ana, por tu trabajo y por tu cumpleaños.

jueves, 21 de febrero de 2008

El Punto G


Parece que vuelve a estar de moda el Punto G. Llevamos muchos años de controversia, desde que en 1950 un ginecólogo alemán llamado Grafemberg hablara de él. Lo cierto es que nunca aportó ninguna prueba científica, simplemente dijo que había un punto dentro de la vagina que producía orgasmos al estimularlo. Después algunos seres inteligentes dijeron que podía ser una glándula parecida a la próstata del hombre (que manía de compararnos). Aquí se resume su historia. Después la cosa se olvidó y ahora aparece un artículo en el Journal of Sexual Medicine sobre un estudio hecho con veinte mujeres. La muestra como siempre es corta, y las conclusiones hablan de estimulación de una zona de la vagina más gruesa en las mujeres que alcanzan el orgasmo con penetración. Yo no entiendo bien la discusión, y creo que en el fondo de este interés hay una especie de manía machista de encontrar un punto mágico para que la mujer tenga un orgasmo. La torpeza habitual de muchos hombres, médico incluidos, en el acto sexual hace que el hombre llegue antes al orgasmo y la mujer se sienta insatisfecha. Esto lo saben bien quienes hagan terapia de pareja. La clave está en que la mujer puede tener orgasmos de muchas maneras, y cada mujer a su manera (algunas tocándole un pezón, o besándolas, o acariciando diferentes partes), pero por encima de todo la mayoría disfrutan más con la estimulación del clítoris. Incluso algunos autores tienen claro que el orgasmo vaginal es realmente el que se produce al frotar el clítoris con la penetración. Pero claro, la obsesión por la penetración del hombre (más limitado erogenamente al pene), unido a las quejas de las mujeres por no llegar al orgasmo, ha hecho que entremos en esta dinámica de buscar algún punto parecido al clítoris dentro de la vagina. Lo siento, caballeros, pero esto es de otra manera, utilicen otras cosas que no sean su pene para estimular a sus parejas y se darán cuenta de que están llenas de puntos g por todo el cuerpo, y dejen de buscar fantasmas.